
En el mundo del fitness y la nutrición deportiva, los suplementos de proteína en polvo son el suplemento más popular por su eficacia, seguridad y practicidad. Ya sea que busques aumentar masa muscular, mejorar la recuperación o simplemente complementar tu dieta, elegir la proteína adecuada puede marcar la diferencia. En esta guía, te explicamos los principales tipos de proteína en polvo y sus beneficios, además de algunas recomendaciones sobre su uso. Es importante elegir la proteína ideal para ti, que no te inflame y te ayude a lograr tus objetivos
1. Proteína de Suero de Leche (Whey Protein)
Son las más populares y utilizadas debido a su efectividad, rápida absorción y alto contenido de aminoácidos esenciales. Se debe evitar en personas con propensión al acné ya que podría propiciar más brotes. Se presenta en tres formas principales:
Concentrado de suero: Contiene un 70-80% de proteína, con algo de lactosa y grasa. Es ideal para quienes buscan un suplemento efectivo y económico, se debe evitar en personas intolerantes a la lactosa porque podría causar un poco de inflamación, marca recomendada: Gold Standard Whey Protein
Aislado de suero: Más puro (90% o más de proteína) y con menos lactosa y grasa. Recomendado para personas con sensibilidad a la lactosa o que buscan una opción más magra, es una mejor elección para personas con intolerancia a la lactosa ya que su contenido es mínimo y es muy difícil que cause inflamación, marca recomendada: Evolution, Iso100, Isopure
Hidrolizado de suero: Pre-digerido para una absorción aún más rápida, lo que lo hace una excelente opción post-entrenamiento, suele ser más costoso y el hecho de que la absorción sea más rápida no tiene beneficios reales
2. Proteína de Caseína
Se digiere lentamente, liberando aminoácidos de manera sostenida. Es ideal para consumir antes de dormir y promover la recuperación nocturna. Además, ayuda a prevenir el catabolismo muscular durante periodos prolongados de ayuno. Es un tipo de proteína poco recomendable porque suele ser muy inflamatoria.
3. Proteína de Huevo
Rica en aminoácidos esenciales y de absorción intermedia. Es una excelente opción para quienes buscan una proteína sin lactosa y de alta biodisponibilidad. También es conocida por su alto valor biológico y su capacidad para mejorar la síntesis de proteínas musculares. Es un tipo de proteína muy difícil de conseguir, la mayoría de las marcas comerciales no suelen ser puras y más bien son una mezcla de proteína de huevo con otro tipo de proteínas
4. Proteína Vegetal
Ideal para veganos y personas con intolerancia a la lactosa o tendencia a acné. Pueden ser igual de efectivas que las proteínas de suero de leche aunque para igualar sus resultados se tienen que consumir en mayor cantidad. En algunas personas también pueden causar inflamación. Algunas de las más comunes incluyen:
Proteína de soya: Contiene un perfil de aminoácidos completo y es de alta calidad.
Proteína de chicharo: Rica en BCAAs y con buena digestibilidad. Es una excelente opción para quienes buscan un suplemento vegetal sin gluten ni alérgenos comunes.
Proteína de arroz: Menos completa en aminoácidos, pero combinada con otras fuentes vegetales puede ser efectiva. Se digiere fácilmente y es hipoalergénica.
Mezclas de proteínas vegetales: Combinan varias fuentes para un perfil más completo y una mejor asimilación de aminoácidos esenciales, las mejores opciones son la combinación de proteínas de chicharo y arroz.
5. Proteína de Carne
Menos común, pero una alternativa para quienes buscan una fuente sin lactosa y con alta biodisponibilidad. Generalmente derivada de la carne de res, es rica en creatina natural, lo que puede ser beneficioso para el rendimiento deportivo. Difícil de conseguir y costosa, la mayoría de los suplementos que se comercializan como de carne suelen ser de mala calidad.
6. Proteína de Insectos
Una opción emergente y sostenible, con un alto contenido de proteínas y excelente biodisponibilidad. Suelen ser de grillos y su costo es más elevado. Algunas de sus características incluyen:
Fuente sostenible: La cría de insectos requiere menos recursos naturales en comparación con otras fuentes de proteína animal.
Alta en nutrientes: Además de proteínas de alta calidad, contiene grasas saludables, vitaminas y minerales esenciales como hierro y B12.
Buena digestibilidad: Es bien tolerada por la mayoría de las personas y tiene un perfil de aminoácidos completo.
Recomendaciones Generales
La cantidad de proteína recomendada varía según el objetivo y nivel de actividad física. Para deportistas, se recomienda entre 2g a 3 g de proteína por kg de peso corporal (ideal o actual) dependiente del porcentaje de grasa
Se puede consumir en cualquier momento del día, ya sea desayuno, cena, entre comidas, antes, durante o después del ejercicio, dependiendo del diseño de la dieta de cada persona
Es importante combinar el consumo de suplementos de proteína con una alimentación equilibrada y un plan de entrenamiento adecuado.
Siempre verifica la calidad y certificación del producto para evitar contaminantes o ingredientes innecesarios
Compra marcas de prestigio en tiendas de confianza para evitar la piratería
No es un sumplemento indispensable para ganar músculo, simplemente es una opción muy práctica de cubrir tus requerimientos de proteína
Es muy segura de utilizar en cualquier edad, aunque para los niños no sería necesaria, y puede muy ser beneficiosa en adultos mayores
Es importante realizar una evaluación clínica de tu estado de salud previo al consumo de una dieta alta en proteína, se deben evitar estos suplementos en personas con insuficiencia renal, aunque la proteína no es causante de enfermedad renal si puede agravar la enfermedad cuando ya está presente
Acércate siempre a un nutriólogo deportivo para elegir la mejor proteína para ti, la elección depende de tus objetivos, tolerancias y preferencias. Si buscas ganar músculo de forma efectiva, la whey protein es una gran opción. Y si sigues una dieta vegana, eres intolerante a la lactosa o tienes tendencia al acné, las mezclas de proteínas vegetales pueden ser tu mejor alternativa.
Escoge la proteína que mejor se adapte a tu estilo de vida y necesidades, y maximiza tus resultados en el gimnasio y en tu salud, en FitnessCoachMx te podemos ayudar a lograr tus objetivos de verte y sentirte bien.

Entra a nuestra tienda online para pedir tus suplementos a domicilio https://www.fitnesscoach.mx/tienda
Comments