¿Cómo elegir una buena proteina?
- Juan Carlos Villeda
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Las proteínas en polvo son uno de los mejores suplementos para ganar músculo, son efectivas y prácticas y aquí te damos 5 puntos para elegir una buena proteína para lograr us objetivos de verte y sentirte bien

1) Elige una proteína que no te inflame ni te provoque acné:
Proteína de Suero de Leche (Whey Protein)
Son las más populares y utilizadas debido a su efectividad. Se debe evitar en personas con propensión al acné ya que podría propiciar más brotes o con distención abdominal (inflamación). Hay 3 tipos
Concentrado de suero: Contiene un 70-80% de proteína, con algo de lactosa y grasa. Es ideal para quienes buscan un suplemento efectivo y económico, se debe evitar en personas intolerantes a la lactosa porque podría causar un poco de inflamación, marca recomendada: Gold Standard Whey Protein
Aislado de suero: Más puro (90% o más de proteína) y con menos lactosa y grasa. Recomendado para personas con sensibilidad a la lactosa o que buscan una opción más magra, es una mejor elección para personas con intolerancia a la lactosa ya que su contenido es mínimo y es muy difícil que cause inflamación, marca recomendada: Evolution, Iso100, Isopure
Hidrolizado de suero: Pre-digerido para una absorción aún más rápida, lo que lo hace una excelente opción post-entrenamiento, suele ser más costoso y el hecho de que la absorción sea más rápida no tiene beneficios reales
Proteína Vegetal
Ideal para veganos y personas con intolerancia a la lactosa o tendencia a acné. Pueden ser igual de efectivas que las proteínas de suero de leche aunque para igualar sus resultados se tienen que consumir en mayor cantidad. En algunas personas también pueden causar inflamación. Algunas de las más comunes incluyen:
Proteína de soya: Contiene un perfil de aminoácidos completo y es de alta calidad.
Proteína de chicharo: Rica en BCAAs y con buena digestibilidad. Es una excelente opción para quienes buscan un suplemento vegetal sin gluten ni alérgenos comunes.
Proteína de arroz: Menos completa en aminoácidos, pero combinada con otras fuentes vegetales puede ser efectiva. Se digiere fácilmente y es hipoalergénica.
Mezclas de proteínas vegetales: Combinan varias fuentes para un perfil más completo y una mejor asimilación de aminoácidos esenciales, las mejores opciones son la combinación de proteínas de chicharo y arroz.
2) Que tenga al menos 20g de proteína por porción
3) Etiqueta limpia
Aprende a leer la lista de ingredientes, el primer ingrediente en la lista es el que se encuentra en mayor cantidad, busca que el primer ingrediente SIEMPRE sea "proteína aislada o concentrada de suero de leche), evita proteínas con azúcares añadidos, aceites vegetales hidrogenados, maltodextrina, glutamina, glicina, taurina o arginina.
Entre menos ingredientes tenga tu proteína mejor, evita proteínas con ingredientes añadidos, ya que algunos ingredientes como el magnesio o la cúrcuma podrían interactuar con algunos medicamentos como los antiretrovirales
4) Elige siempre marcas reconocidas y comprálas en tiendas confiables}
Evita comprar marcas que no sean reconocidas porque pueden mentir en sus ingredientes y adquiérelas en tiendas de confianza para evitar que seas rellenadas porque también hay piratería en los suplementos
5) Acércate a un nutriólogo deportivo para elegir la proteína ideal para ti

Entra a nuestra tienda onlina para ver los mejores suplementos de proteínas