¿Qué es el CORE?
El core, también conocido como "núcleo" o "centro de fuerza", se refiere a los músculos que se encuentran en la región central del cuerpo, incluyendo:
- Músculos abdominales (recto abdominal, oblicuos, transverso abdominal)
- Músculos de la espalda (erectores espinales, trapecio, rhomboides)
- Músculos del suelo pélvico (psoas, glúteos, piriforme)
Estos músculos trabajan juntos para proporcionar estabilidad, equilibrio y fuerza al cuerpo, permitiendo realizar movimientos y acciones cotidianas de manera eficiente.

Funciones del core:
1. Estabilidad y equilibrio: El core ayuda a mantener el equilibrio y la estabilidad del cuerpo, especialmente durante movimientos y actividades que requieren coordinación y control.
2. Fuerza y potencia: El core es fundamental para generar fuerza y potencia en movimientos como levantar objetos, correr, saltar y realizar ejercicios de fuerza.
3. Protección de la columna vertebral: El core ayuda a proteger la columna vertebral y los discos intervertebrales de lesiones y estrés.
4. Mejora de la postura: Un core fuerte y estable puede ayudar a mejorar la postura y reducir el riesgo de problemas de espalda y cuello.
Beneficios del buen entrenamiento del CORE
Un core fuerte y entrenado puede proporcionar numerosos beneficios para la salud y el rendimiento físico.
Beneficios para la salud:
1. Mejora la postura: Un core fuerte ayuda a mantener una postura correcta, lo que puede reducir el riesgo de lesiones y problemas de espalda.
2. Reduce el riesgo de lesiones: Un core fuerte puede ayudar a estabilizar el cuerpo y reducir el riesgo de lesiones en la espalda, caderas y rodillas.
3. Mejora la digestión: Un core fuerte puede ayudar a mejorar la digestión y reducir el riesgo de problemas gastrointestinales.
4. Aumenta la estabilidad y el equilibrio: Un core fuerte puede ayudar a mejorar la estabilidad y el equilibrio, lo que puede reducir el riesgo de caídas y lesiones.
Beneficios para el rendimiento físico:
1. Mejora la fuerza y la potencia: Un core fuerte puede ayudar a mejorar la fuerza y la potencia en actividades como el levantamiento de pesas, el running y el ciclismo.
2. Aumenta la velocidad y la agilidad: Un core fuerte puede ayudar a mejorar la velocidad y la agilidad en actividades como el fútbol, el baloncesto y el tenis.
3. Mejora la resistencia y la endurance: Un core fuerte puede ayudar a mejorar la resistencia y la endurance en actividades como el maratón, el triatlón y el ciclismo de larga distancia.
4. Aumenta la coordinación y la sincronización: Un core fuerte puede ayudar a mejorar la coordinación y la sincronización en actividades como el baile, el gimnasio y el yoga.
Beneficios para la vida diaria:
1. Mejora la capacidad para realizar tareas cotidianas: Un core fuerte puede ayudar a mejorar la capacidad para realizar tareas cotidianas como levantar objetos pesados, cargar compras y realizar trabajos domésticos.
2. Aumenta la confianza y la autoestima: Un core fuerte puede ayudar a aumentar la confianza y la autoestima, lo que puede mejorar la calidad de vida en general.
3. Mejora la capacidad para manejar el estrés: Un core fuerte puede ayudar a mejorar la capacidad para manejar el estrés y la ansiedad, lo que puede mejorar la salud mental y emocional.
Core stability. Concepto y aportaciones al entrenamiento y la prevención de lesiones. Rev Andal Med Deporte vol.8 no.2 Sevilla jun. 2015. https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2014.02.004.
Commentaires