La dieta, el ejercicio y el coronavirus COVID-19
Actualizado: 7 sept 2021
En momentos de una crisis mundial de salud ante una pandemia por el surgimiento del COVID-19 o mejor conocido como Coronavirus, debemos de tomar todas las medidas necesarias para evitar las complicaciones ocasionadas este virus, principalmente en grupos de riesgo que son los adultos mayores, personas innmunocomprometidas (personas que viven con vih o personas con cáncer), en este artículo haré un breve resumen sobre la dieta, el ejercicio y el sistema inmunológico y les daré mis recomendaciones.

¿Qué es el sistema inmunológico?
El sistema inmunológico son las defensas de nuestro cuerpo contra infecciones como las ocasionadas por bacterias o virus.
¿Qué podemos comer para tener un funcionamiento óptimo del sistema inmunológico?
Una dieta completa, variada, equilibrada, suficiente e higiénica, evitando la malnutrición, o sea que necesitamos consumir los tres tipos de macronutrimentos: proteínas, carbohidratos y grasas, teniendo las proteínas un papel más importante para el sistema inmnológico, y también tenemos que cubrir nuestras necesidades de micronutrimentos: vitaminas y minerales, que encontramos principalmente en frutas y verduras, es por eso que una dieta alta en frutas y verduras nos ayuda a tener un sistema inmunológico fuerte.
Recomendaciones:
En temporadas de enfermedades respiratorias es recomendable consumir frutas ricas en vitamina C como lo son todos los cítricos.
Consumir una dieta alta en verduras, por menos 3 tazas de verduras todos los días, ya que se calcula que más del 50% de los mexicanos no consumen verduras diariamente.
Durante este periodo de emergencia lo mejor es evitar las dietas muy restrictivas, para evitar deficiencias de nutrimentos
También debemos de evitar alimentarnos en exceso, principalmente de alimentos pro-inflamatorios como los ultraprocesados que generan un estado de inflamación crónica de bajo grado en nuestro cuerpo que nos puede volver más susceptibles a infecciones.
Debemos de consumir alimentos ricos en vitamina A, C, D, E, B2, B6, B12, ácido fólico, hierro, selenio y zinc.
¿El ejercicio mejora el sistema inmunológico?
Si, la evidencia científica nos demuestra que un estilo de vida físicamente activo reduce la incidencia de infecciones bacterianas y virales, sin embargo también se ha demostrado que el sobre entrenamiento provoca un alto estrés metabólico, inflamación, estrés oxidativo y daño muscular, lo que ocasiona una disfunción en el sistema inmunológico.
Recomendaciones:
Continuar con un estilo de vida físicamente activo, evitando temporalmente ejercicios de muy alta intensidad que pueden repercutir en el sistema inmunológico y hacernos más susceptibles a infecciones respiratorias.
Es una buena idea hacer ejercicios en casa para evitar la propagación del virus, pronto subiré rutinas de ejercicio para hacer en casa
En caso de continuar asistiendo al gimnasio las recomendaciones son: lavado continuo de manos con abundante agua y jabón, limpieza de los equipos con toallas desinfectantes antes y después de usarlos
Si presentas síntomas de enfermedad evitar cualquier ejercicio y buscar asistencia médica.
¿Algún suplemento puede ayudarme al buen funcionamiento del sistema inmunológico?
La vitamina D juega un papel importante en la inmunidad, dado que es muy común tener dediciencia de esta vitamina y más aún en situaciones de aislamiento donde evitamos la exposición solar, es una buena medida el consumo de vitamina de en dosis de 1,000ui a 4,000ui al día.
El consumo de probióticos puede reducir la incidencia de enfermedades respiratorias en personas físicamente activas o en personas bajo estrés.
No existen suplementos que puedan darnos inmunidad ante las enfermedades, simplemente debemos de evitar las deficiencias para que nuestro sistema inmunológico funcione optimamente
¿Qué otras recomendaciones de estilo de vida pueden ayudar a evitar infecciones respiratorias?
Evitar el estrés
Dormir bien
Evitar el consumo de alcohol, cigarro y drogas
Te invito mantener la calma y a estar al pendiente de las recomendaciones oficiales de la Organización Mundial de la Salud para seguir las medidas de control del COVID-19 https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019